HORNYPHON
DKE38


El chasis de partida carecía, entre otras cosas, de las válvulas, de la resistencia limitadora de filamentos y de uno de los condensadores de filtro de alimentación. En una primera etapa se han repuesto las válvulas y la resistencia de filamentos


Chasis con válvulas

Vista frontal

Vista posterior

ATENCIÓN: El puente de la resistencia limitadora en la posición superior,
como en estas imágenes, corresponde a una alimentación a 115V.

Vista superior

Vista inferior

ATENCIÓN: Puede haber conexiones modificadas debido a intervenciones previas,
en especial por la eliminación de uno de los condensadores de filtro.

Vista inferior, retirado el volante de sintonía


Placa de identificación


VÁLVULAS
VCL11
TRIODO-PENTODO
DETECTORA-AMPLIFICADORA DE BF

Serie Acero
Vfil=90V
Ifil=0,05A
VY2
DIODO
RECTIFICADORA MONOPLACA

Transcontinental
Vfil=30V
Ifil=0,05A


Esquema general (s.e.u o.)

Otra visión del mismo esquema (s.e.u o.)


Observaciones iniciales

1.-Circuito abierto en la conexión a la bobina de
antena correspondiente a la entrada A1

2.-Condensador posiblemente añadido para
recibir la toma de tierra desde la red.

(Será retirado para respetar el circuito original)


Comprobación del circuito de filamentos
Resistencia limitadora en la posición 115V


Primeras pruebas de recepción
Renovados únicamente los dos condensadores
de filtro de alimentación (4,7µF)
y usando un Altavoz Electromagnético para DKE

  

  


Oscilograma en reja de control de la sección tetrodo de VCL11;
se puede ver, con emisora sintonizada, la componente de audio
superpuesta a la componente continua de polarización negativa.

Oscilograma en la placa de la sección tetrodo de VCL11;
se puede ver, con emisora sintonizada, la componente de audio
superpuesta a la componente continua positiva de placa.
Receptor alimentado a 115V, de ahí que la V de AT sea poco superior a los 100V.
(Evidentemente, los oscilogramas corresponden a distintas señales de audio)


Visualizaciones para el seguimiento de fases
en la detección y pasos amplificadores.
Señal de antena mediante Generador de RF
con modulación interior senoidal de BF


Alimentación a 115VAC. Rectificación y filtrado.
VDC interna de AT (+B) aprox.: 120V.


Alimentación a 150VAC. Rectificación y filtrado.
La Resistencia de cambio de tensión queda
intercalada únicamente en el circuito de filamentos,
de ahí que la AT (+B) dependa de la V de red
utilizada, aumentando así las prestaciones
al ser alimentado a mayor V de red.
VDC interna de AT (+B) aprox.: 150V.


Alimentación a 220VAC. Rectificación y filtrado.
La Resistencia limitadora de filamentos es ahora
de 2200 ohmios, para una V de red entre 220 y 240V.
Para 220VAC, VDC interna de AT (+B) aprox.: 220V.


En cada caso se debe ajustar el potenciómetro posterior
para las condiciones óptimas de funcionamiento.


Funcionamiento en Corriente Continua (1).
Alimentación a 150VDC. Consumo
para tres posiciones del potenciómetro
posterior de ajuste de polarización.

Potenciómetro WD159RJ

IDC desde la red de 150VDC
y Potencia consumida.
Posiciones del potenciómetro:
mínima, media y máxima R.


Funcionamiento en Corriente Continua (2).
Alimentación a 115VDC.
Potenciómetro de ajuste en zona media.
Válvula VCL11 Telefunken usada (buen estado).


Funcionamiento en Corriente Continua (3).
Alimentación a 115VDC.
Potenciómetro de ajuste en zona media.
Válvula VCL11 Valvo (NOS).


Juegos experimentales.
Ajustes en la compensación antizumbido (1)

El Condensador de filtrado de la polarización
de reja g1-tetrodo es de baja capacidad, de modo
que existe un residuo de rizado de 50Hz que puede
compensar el rizado en la AT (+B) reduciendo, con
un ajuste adecuado, el zumbido en el altavoz.
Pantalla superior: sin señal de emisora.
Pantalla inferior: con emisora sintonizada.


Juegos experimentales.
Ajustes en la compensación antizumbido (2)

Pantalla superior: Exceso de compensación desde la polarización de g1.
Pantalla inferior: Compensación escasa, por subir C en la polarización de g1.


Montado en un soporte básico.
Válvulas : Telefunken VY2 y Valvo VCL11.

   

Luces y sombras


NOTA: Los contenidos son mero ejemplo de una etapa del desarrollo de la técnica electrónica.


[ Chasis... ]
Galerías: [ Anglo a Philco ] [ Philips ] [ Punto Azul a (sin/marca) ]
[Receptores] [Válvulas] [Medida] [Textos] [Apuntes] [Links]
[Tabla]  [Table]
[Homepage]


Radios a Válvulas-JLVillabona