![]() |
|
En el prefacio, fechado en Madrid, Septiembre de 1924, el autor habla de su tratado como "destinado a los aficionados que carecen de conocimientos técnicos, para interpretar el funcionamiento de los aparatos receptores de señales radiotelegráficas y radiotelefónicas, como asimismo de aquellos modelos que se están divulgando en el país por el creciente incremento de la radiodifusión o Broadcasting." Una radiodifusión a la que, estando entonces en sus primeros pasos, augura un futuro cercano en el que "ocupará un sitio honorable entre los elementos de la civilización de pueblos como la telefonía ordinaria, el cinematógrafo, etc." De la programación de las estaciones del momento cita los programas musicales, que "alternan con conferencias científicas o pequeñas charlas sobre la moda que tanto interesan a las señoras; con noticias políticas, con Boletines metereológicos, agrícolas, etc., etc."
La lectura de la obra ha de llevar a los legos en la materia, según se declara convencido el autor, a estar en "condiciones de manejar los aparatos receptores y [...] ejecutar por sí mismos y por su simple iniciativa, pequeños aparatos que puedan funcionar perfectamente y responder a la finalidad que se proponen."
PREFACIO |