OSCILLARZET Y 15 W 9 - 300 |
![]() | ![]() |
|
NOTA: Al carecer del manual del equipo, algunos esquemas son resultado de la observación;
aunque se han hecho con mucho cuidado, pueden contener errores.
SIEMENS Y15 W9 - 300
Recién recibido
Identificación
Primeras pruebas
(El esquema es de un Oscillarzet muy similar). |
![]() ![]() |
Diente de sierra - salida
(Fragmento de esquema por observación)
En el osciloscopio Hameg HM 205-2 vemos la señal de barrido en diente de sierra que ataca a la placa izquierda de desviación horizontal del Oscillarzet Y15 W9, este aparato está en el rango 10 a 80 Hz, con el potenciómetro de ajuste fino en su posición máximo CW. Dados los tiempos presentados en la imagen, para una frecuencia de la señal aplicada a la entrada Y de 75 Hz vemos en pantalla un poco menos de un ciclo de la senoide (tramo de 12 ms de un total de 13,3 ms). |
![]() |
![]() |
(Peculiaridad en el equipo presente) En el conmutador de rangos de barrido encontramos condensadores del mismo valor, 47nF, en las dos posiciones del conmutador citadas (!?). De ahí que la visualización en pantalla sea la misma en esas dos posiciones de barrido. Abajo vemos una señal senoidal de 500Hz presentada del mismo modo en las dos posiciones distintas del conmutador y sin variar el potenciómetro de ajuste fino. Próximamente se cambiará el condensador del rango 600Hz a 5KHz por otro de menor capacidad. |
![]() |
(El condensador del tramo 600Hz a 5KHz se ha bajado a una capacidad de 8,2nF). |
![]() |
Sincronismo interior
Izda.: Y15 W9 en Sync. int. + (flanco ascendente)
Dcha.: Y15 W5 en Sync. int. - (flanco descendente)
Figuras de Lissajous
(Relación de frecuencias fx - fy)
Derecha: frecuencia horizontal doble |
![]() ![]() |