TYPE 502 DUAL-BEAM OSCILLOSCOPE MOD. 104 |
|
Recién llegado
Vista parte inferior
Pruebas iniciales
Primera (y peligrosa) aparición de los haces
(Sin enfoque y sin deflexión)
Deflexión horizontal:
Con 20 Vpp, 50 Hz., aplicados entre las
Placas de desviación horizontal
Parte baja del chasis superior
[Las válvulas quizá "se han ido" a amplificar audio]
Parte baja izquierda
[Las válvulas quizá "se han ido" a amplificar audio]
Chasis inferior lateral derecho
[Las válvulas quizá "se han ido" a amplificar audio]
Dcha.: Alimentación de HV del TRC (lateral derecho superior). |
Transistores y válvulas |
Puesta en marcha de la sección horizontal
Barrido interior - Base de Tiempos
Primera visualización de la señal CAL. OUT.
Puesta en marcha del UPPER BEAM VERTICAL
Visualización de la señal CALIBRATOR
(Pendiente de ajuste)
Puesta en marcha del LOWER BEAM VERTICAL
Visualización de la señal CALIBRATOR
(Pendiente de ajuste)
TRIGGER SELECTOR
Flanco de disparo ascendente
Entradas diferenciales en DC Aplicamos la misma señal CALIBRATOR a las dos entradas (A y B) de LOWER VERTICAL. También usamos dicha señal para hacer el disparo a través de TRIGGER EXTERIOR, con el objeto de tener una referencia temporal común para los tres oscilogramas. La línea de referencia 0V está en la línea horizontal central de la pantalla. La señal CALIBRATOR consiste en pulsos cuadrados de 1V de amplitud positiva. Cuando seleccionamos A, entrada +, los pulsos aparecen por encima de la línea de 0V; cuando seleccionamos B, entrada -, los pulsos aparecen por debajo de 0V; Para A-B, entrada diferencial, la resultante se confunde con el nivel 0V. |
![]() | ![]() | ![]() |
Este osciloscopio lleva un Tubo de Rayos Catódicos de elevada persistencia. En las fotografías siguientes se puede ver el rastro dejado por el haz en barridos lentos de la base de tiempos. |
La señal de audio está aplicada a la entrada A (AC) de UPPER VERTICAL. Como referencia de acotación se usa la onda cuadrada CALIBRATOR aplicada a la entrada A (DC) de LOWER VERTICAL. La Base de Tiempos está en 5 msec/cm y el disparo, en esta fotografía, es AUTOMATIC, LOWER AC, flanco ascendente. |
Con el mando-flecha del lateral izquierdo seleccionamos desplazamiento horizontal desde el amplificador de la base de tiempos (TIME BASE AMP.). Con HORIZONTAL DISPLAY elegimos entrada EXTERNAL (1 VOLTS/CM). Para el desplazamiento vertical usamos la entrada A de LOWER BEAM (1 VOLTS PER CM). La relación de máximos desplazamientos en un sentido horizontal (2) a máximos desplazamientos en un sentido vertical (1) es igual a la relación de frecuencias (horizontal a vertical, 2 a 1; en este caso 80Hz a 40Hz). |
Con el mando-flecha del lateral izquierdo seleccionamos desplazamiento horizontal desde el amplificador de la base de tiempos (TIME BASE AMP.). Con HORIZONTAL DISPLAY elegimos entrada EXTERNAL (2 VOLTS/CM) y conectamos en esa entrada una señal senoidal de 60 Hz. Para el desplazamiento vertical aplicamos en la entrada A de UPPER BEAM una señal senoidal de 40 Hz y en la entrada A de LOWER BEAM una senoide de 90 Hz. |